Ubicado frente al icónico Castillo de San Ángelo, el Puente de San Ángelo, también llamado Puente Sant'Angelo (Ponte Sant'Angelo en italiano), cruza el límite entre los distritos romanos del Centro y el Vaticano, siendo el único modo de acceso a pie a la Santa Sede.
Entrada en la base de datos[]
En Assassin's Creed: Brotherhood[]
Este puente fue construido para cruzar el Tíber desde el centro de la ciudad al mausoleo de Adriano, recién terminado, que luego se convirtió en el Castillo de San Ángelo. En 1450, la balaustrada cedió por una oleada de peregrinos que se dirigían a la basílica de San Pedro y muchos murieron ahogados. Más tarde, en el siglo XVI, la estructura se usó para exhibir los cadáveres de hombres ejecutados. ¿Son cosas mías o este puente no tiene nada de divertido?
Rol en la trama de la franquicia[]
En Assassin's Creed: Brotherhood, el videojuego[]
Asalto al castillo[]
Poco después del asedio de Monteriggioni por parte de César Borgia, el Asesino Ezio Auditore llegó a Roma, sede principal del poder de los Borgia.
Uno de sus primeros contactos ahí fue Nicolás Maquiavelo y justamente con él se encontró frente al Puente de San Ángelo cuando observaron la llegada de un carruaje en el cual, custodiada por guardias, se hallaba Caterina Sforza, duquesa de Forlì, acompañada de Lucrecia Borgia, quien la mostró ante los pobladores como muestra de todo lo que sucedería a quien osara retar el poder de su familia.
Posteriormente partieron al Castillo de San Ángelo, donde Caterina sería encerrada.
Ezio pretendía partir a rescatarla del castillo, pero Maquiavelo le recordó cuál era la prioridad: matar a Rodrigo y César Borgia. Aun así, Auditore persistió señalando la importancia de Caterina como aliada de la hermandad. Nicolás aceptó a regañadientes, aunque le ordenó acabar con Rodrigo y César si tenía la oportunidad. Luego de esa conversación separaron caminos.
Ezio fue entonces al castillo pero como el puente estaba custodiado a ambos lados halló una vía alterna que era cruzar el río saltando la base del puente a nado o brincando unos palos gruesos.
El guardián de Forli[]
Sin ser detectados, Ezio y Caterina lograron escapar del castillo. Cerca a una puerta del mismo hallaron dos caballos que montaron para huir. Cruzaron el puente ante la sorpresa de monjes, cardenales y soldados, quienes empezaron a seguirles el paso. Ezio, notando que Caterina apenas podía caminar, decidió quedarse a distraerles dando así tiempo a la duquesa para encontrar refugio en la Isla Tiberina.
Siendo poco a poco rodeado de guardias, Ezio resistió durante un minuto y treinta segundos frente al puente, llegando incluso a alcanzar una racha de asesinatos de 5 personas. Pero una repentina explosión en el castillo de San Ángelo llamó la atención de los guardias que partieron al lugar, permitiendo al encapuchado la huida.
Como escenario, antes y ahora[]
Construido entre 134 y 139 por el emperador Adriano y originalmente llamado Puente Elio, el puente desde un inicio tuvo la función de ampliar la extensión de la ciudad y permitir su tránsito y conexión entre los distritos cercanos. Dado que el puente era utilizado para llegar a basílica de San Pedro también recibió el nombre de Puente de San Pedro.
Tras el derrumbe del puente en 1450 por el exceso de peregrinos sobre él, se decidió agrandar el espacio desmantelando las casas cercanas al río.
Anteriormente el puente se acompañaba de estatuas de ángeles sosteniendo instrumentos de la Pasión, programadas por el arquitecto Bernini, aunque ahora se hallan en la iglesia de San Andrea delle Fratte.
Actualmente, el puente, con sus cinco arcos, forma parte de las atracciones de Roma, permitiendo buenas tomas del castillo de San Ángelo.
Trivia[]
- A partir de la secuencia 4 de Assassin's Creed: Brotherhood, el puente de San Ángelo se encuentra resguardado por guardias en ambos lados.
Aparición[]
- Assassin's Creed: Brotherhood, el videojuego (primera aparición)
Fuentes y/o referencias[]
- Wikipedia en español
- Animuspedia
- http://zakon-ac.info/
- Youtube.