La Batalla de Cippenham fue un enfrentamiento en la aldea de Cippenham al sur de Inglaterra ocurrido en el verano de 878 entre las fuerzas danesas y anglosajones, siendo este una de las principales batallas de daría fin a la expansión vikinga y al gran ejercito pagano.
Luego de los intentos infructuosos del Jarl Guthrum de deponer al Rey Alfred en Wessex, el ejercito pagano invadió Haptumshire y organizo una tregua con el rey en la aldea de Werham. Luego que no se llegara a ningún acuerdo, los Daneses queman y saquean Werham, para posteriormente ocultarse en los pantanos y atacar al Rey Alfred en Cippenham en un evento religioso.
Eivor junto con Guthrum rescataron a los soldados del Jarl retenidos en el Bloqueo de Hamtun, una vez rescatados, Eivor mando a llamar a sus aliados repartidos en Inglaterra.
Batalla[]
Los Vikingos marcharon sobre Cippenham en la noche, para sorprender a los Anglosajones en la fiesta cristiana desprevenidos, Eivor junto con los hombres de Hjorr y Ljuvfina marcharon sigilosamente entre los cultivos de trigo a las afuera de la aldea, sorprendiendo a sus habitantes quemando las casas. Entraron las tropas de Soma y Broder atacando las guarniciones.
Eivor entro en la iglesia buscando a Alfred, descubriendo que su alguacil Goodwin había quedado a modo de distracción para dejar que el rey se ocultara en algún lugar en Inglaterra, luego de un combate singular, Eivor derrota a Goodwin, este frustrado sale de iglesia y descubre que los Daneses cayeron en una trampa.
Los Anglosajones dejaron la aldea desprotegida para luego lanzarse por todos los flancos posibles esperando a los Vikingos confiados, en el combate Soma, Hunwald y Hjorr caen producto de heridas mortales.
Aun así los Daneses pudieron repeler el ataque Anglosajón, pero a un gran costo.
Consecuencias[]
El Jarl Guthrum algo extrañado por la victoria, comienza a replantearse si esta guerra vale de algo, llegando a cuestionarse sus propios ideales, mientras que el Rey Alfred se oculta en los pantanos de Inglaterra para montar una guerrilla contra los Daneses y así eventualmente recuperar el trono en Wessex
Guerras médicas (Primera guerra médica (Batalla de Maratón) | Segunda guerra médica (Batalla de las Termópilas | Batalla de Salamina)) • Guerra del Peloponeso (Batalla de Potidea | Plaga de Atenas | Batalla de Pilos | Batalla de Megara | Batalla de Anfípolis)
Asedio de Monteriggioni • Liberación de Roma (Escaramuza en el Distrito de la Campiña) • Búsqueda de César Borgia • Ataque en Valencia • Batalla de Viana • Batalla de Agnadello • Asesinato de Niccolò di Pitigliano • Rebelión del príncipe de Anhua • Guerra Civil Otomana (Ataque al príncipe Suleimán | Motín en el Puerto de Teodosio | Destrucción de la Gran Cadena | Lucha por las Llaves de Masyaf) • Controversia de los ritos • Conquista española del Imperio Azteca (Noche Triste) • Conquista española del Imperio Inca (Asedio de Cuzco) • Inquisición Romana • Batalla de Gogunda • Incidente de Honnō-ji
Siglo XVII
Batalla de Sekigahara • Asedio de Osaka • Guerra Civil Inglesa • Juicios de Salem
Tiempos modernos • Explosión de Tunguska • Primera Guerra Mundial (Tregua de Navidad) • Revolución Rusa (Asesinato de la familia Romanov) • Temor rojo • Era del jazz • Guerra de Independencia Irlandesa • Redadas de Palmer • Masacre de Shanghái de 1927 • Guerra Civil Española (Bombardeo de Guernica) • Segunda Guerra Mundial (Operación Alsos | El Blitz | Proyecto Uranio | Experimento Filadelfia | Proyecto Manhattan | Conferencia de Breton Woods | Bombardeo de Hiroshima y Nagasaki) • Operación Bloodstone • Guerra Civil China • Guerra Fría (Golpe de estado de Guatemala de 1954 | Guerra de Vietnam | Asesinato de John F. Kennedy | Alunizaje del Apolo 11 | Golpe de estado de Chile de 1973 | Golpe de estado de Argentina de 1976 | Revolución Iraní | Disolución de la Unión Soviética)